El teixit artístic i associatiu del barri és el gran protagonista de 'La gata perduda', l'obra amb música d'Arnau Tordera i llibret de Victoria Szpunberg.
‘La Gata Perduda’ es la primera ópera comunitaria que impulsa el Liceu, donde han trabajado 1.000 vecinos de diferentes asociaciones de este barrio barcelonés.
'La gata perduda' es un espectáculo creado por y para los habitantes de una zona de Barcelona que acoge la meca de la élite cultural catalana, con el objetivo de democratizar el acceso al teatro.
Notícia sobre l'entrega del Calendari de Celebracions del Raval per a escoles, impulsat pel Grup Interreligiós del Raval en col·laboració amb el Grup d'Educació del Raval.
El Raval és molt més que les males notícies que es veuen a la tele. És un barri que sap què és passar-ho malament, però també que coneix molt bé la resiliència, la superació i aquella autoorganització capaç de canviar les coses. Des d’aquesta mirada parla la coordinadora de Programes de la Fundació Tot Raval, Mercè Garet: “El Raval se’l coneix pels seus reptes i pel que li falta, la qual cosa pot crear estigma, però també s’hauria de parlar del que sí que té”.
La fundación, pionera en fomentar la acción comunitaria en uno de los barrios más intensos de Barcelona, lleva dos décadas poniendo a pensar juntos a los (muy) distintos actores que comparten plazas y calles.
La fundació comunitària Tot Raval celebra el seu vintè aniversari mantenint la seva tasca de generació d'espais de treball comunitaris, fomentant el diàleg i la cooperació entre una gran diversitat d'agents del barri barcelonès.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha apostado por empoderar a la ciudadanía del Raval "con ayudas institucionales", en un acto celebrado en el Museo Marítimo de Barcelona para conmemorar el 20 aniversario de la fundación Tot Raval.
Al acto, abierto a todo el vecindario, también ha asistido el concejal del distrito de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, con el objetivo de destacar todo el trabajo comunitario desarrollado en el barrio del Raval durante más de dos décadas.
Aragonès ha señalado la necesidad de tener organizaciones como Tot Raval para la "articulación y cohesión del barrio" y ha asegurado que las instituciones "seguirán apostando por la fundación".
"Es necesario cambiar los prejuicios y destinos escritos de la sociedad en un sistema económico injusto", ha subrayado el presidente de la Generalitat.
El concejal del distrito, Jordi Rabassa, ha hecho hincapié en la diversidad de cultural del barrio, que le aporta "riqueza", y en el papel indispensable de instituciones consolidadas como Tot Raval para dar ejemplo del servicio comunitario en el barrio.
Los representantes de la fundación han afirmado que el motivo de la celebración es poner en valor todos los proyectos e iniciativas que ha implementado todos estos años en el barrio del Raval en ámbitos como la salud, la cultura, la educación o la inserción laboral.
La organización sin ánimo de lucro también ha subrayado la implicación de todas las entidades que trabajan conjuntamente para la atención comunitaria y ha alertado de la necesidad de "crear espacios íntimos y seguros para que las personas jóvenes tengan igualdad de oportunidades".
Los asistentes al acto también han podido disfrutar de una actuación por parte de la ópera comunitaria "La gata perduda".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha agradecido este miércoles a la fundación Tot Raval de Barcelona su tarea "absolutamente imprescindible" durante los 20 años de trayectoria de la entidad, que trabaja para mejorar la cohesión social, la convivencia y la calidad de vida del barrio.
La entidad celebra su aniversario junto con el ‘president’ Pere Aragonès y con la ausencia de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Tel: +34 93.442.68.68
Correu: [email protected]